
dilluns, 26 de maig del 2008
Indiana Jones forever

dissabte, 24 de maig del 2008
Mostra d'entitats d'Horta-Guinardó

Tot i que porto molts anys fent voluntariat i vinculada al moviment associatiu, fins que no vaig entrar a formar part d'Iniciativa per Catalunya, ara farà dos anys, no he "fet barri", no he participat activament en la vida del meu Districte.
En aquest temps he pogut comprovar la vida que hi ha als diferents barris d'Horta-Guinardó, sobretot al barri d'Horta i al del Guinardó. Tant en els sopars dels Premis d'Horta-Guinardó com a la Mostra d'Entitats, es pot veure el volum d'entitats que fan possible que els polítics que governen el districte toquin de peus a terra i vegin les necessitats reals de la gent.
I una demostració de la importància de les entitats del districte ha estat la presència de l'Alcalde, Jordi Hereu, i de diversos regidors dels diferents partits que conformen l'Ajuntament de Barcelona: Ricard Gomà, Elsa Blasco i Isabel Ribas, d'IC-V/EUIA; Xavier Trias i Maite Fandos (CIU).
Una visita als stands de les entitats, un "rebujito" abans de sopar, una botifarrada per 600 persones, un correfoc de les colles Foc del Carmel i Malignes del Guinardó, i les actuacions dels finalistes del Concurs de cantautors d'Horta de l'any passat, hem pogut gaudir d'una tarda-vespre molt agradable.
Després de dos dies plens d'activitats, la Mostra s'acaba demà, encara hi sou a temps de passar-vos una estona i conéixer qui i què es mou al nostre Districte.
com un infant
Us asseguro que en el meu cas, potser sí és recordar moments de la infantesa o l'adolescència a Roelos de Sayago (Zamora), el poble del meu pare, quan ens passavem tardes senceres i nits jugant al Continental, al Tute Cabrón, ... o les tardes del dia de Nadal, amb els cosins jugant al Trivial; però del que sí estic segura és de que una tarda de jocs em revitalitza el cap, em dóna energia, m'entreté i em fa conéixer a la gent d'una altra manera: amb la tensió de voler guanyar, amb les bromes quan els has perjudicat en el joc, amb els crits, ...
Us recomano aquest exercici de deixar-se anar per una estona tot despertant el sentit competitiu i creatiu a l'hora de pensar en les estratègies més adients per poder guanyar.
S'admeten apostes!!
Us deixo una cançó de Tontxu en que compara l'amor amb els jocs de taula:
RISK
Que aburrida esta tarde
tan gris no apetece salir
llueve ahi fuera
el verano pasó como un rayo de luz
montado en bicicleta
hoy nay nada que hacer
que escuchar ni que ver
una tarde cualquiera
el otoño llego con su alfombra marron
tendida en las aceras
y el telefono suena por fin
dos amigos y un plan para mi
y ademas una amiga que quiere también venir
una partida de risk, un trivial, un parchis
conquistare tu pais, montones de preguntas sobre ti,
mezclar tus fichas con las mias bajo la mesa tramposas tus caricias(bis)
y aquella tarde tan gris
se lleno de color nos hicimos amigos
y el invierno pasamos pidiendo:
objetivos, estrategia, respuesta y quesitos
despues llegaron las citas,
los parques, los cines, quedar como amigos
y en primavera lance mis dados salieron seises
y nos besamos
y ahora en tardes asi nos juntamos los cuatro llamamos amigos recien separados
y en un periquete les vemos casados
(una partida de risk...)(bis)
dimecres, 21 de maig del 2008
Virtuosos
dimarts, 20 de maig del 2008
Seguretat emocional
Pero este año voy a pedir otra cosa: la sabiduría y la madurez para darme cuenta de que buscándolo no encontraré lo que quiero, para no esperar que otro me de lo que nunca me he dado yo mismo. No soy una mitad que espera ser un todo. Y aunque nunca aparezca esa persona especial... estaré bien."
(Escoltat a Queer as Folk)
No tinc paraules.
Vull ser com la Katherine (2)
"Hi ha persones que s'esforcen molt per semblar excèntriques, singulars o úniques (...) El resultat que aconsegueixen és irritant i tediós. Després hi ha els vertaderament peculiars, els nascuts excèntrics, els honrosament diferents. Sabem, per la nostra memòria, que són els que dicten els estils, impulsen el progrés, revisen les normes, creen el nou i mouen la Terra. En aquest últim grup, la meva amiga Katherine Hepburn és la presidenta del Consell. Allò excepcional és natural en ella".
Amb gent com la Katherine i d'altres que marquen un abans i un després és com les societats avancen.
dilluns, 19 de maig del 2008
Vull ser com la Katherine

diumenge, 18 de maig del 2008
Accessibilitat

dijous, 15 de maig del 2008
poesia

Está solo. Para seguir camino
se muestra despegado de las cosas.
No lleva provisiones.
Cuando pasan los días
y al final de la tarde piensa en lo sucedido,
tan sólo le conmueve
ese acierto imprevisto
del que pudo vivir la propia vida
en el seguro azar de su conciencia,
así, naturalmente, sin deudas ni banderas.
Una vez dijo amor.
Se poblaron sus labios de ceniza.
Dijo también mañana
con los ojos negados al presente
y sólo tuvo sombras que apretar en la mano,
fantasmas como saldo,
un camino de nubes.
Soledad, libertad,
dos palabras que suelen apoyarse
en los hombros heridos del viajero.
De todo se hace cargo, de nada se convence.
Sus huellas tienen hoy la quemadura
de los sueños vacíos.
No quiere renunciar. Para seguir camino
acepta que la vida se refugie
en una habitación que no es la suya.
La luz se queda siempre detrás de una ventana.
Al otro lado de la puerta
suele escuchar los pasos de la noche.
Sabe que le resulta necesario
aprender a vivir en otra edad,
en otro amor,
en otro tiempo.
Tiempo de habitaciones separadas.
dimarts, 13 de maig del 2008
por


diumenge, 11 de maig del 2008
Myspace

dimecres, 7 de maig del 2008
Si desaparegués el soroll...
Si se callase el ruido
Disco: Sueños de un hombre despiertoEstreno: septiembre de 2007
Letra: Ismael Serrano
Música: Ismael Serrano
No te dejará dormir este estrépito infinito
que intenta llenar los días de tinieblas y enemigos.
Una estruendosa jauría se empeña en hacer callar
las preguntas, los matices, el murmullo de ojalás.
Ruido de patriotas que se envuelven en banderas,
confunden la patria con la sordidez de sus cavernas.
Ruido de conversos que, caídos del caballo,
siembran su rencor perseguidos por sus pecados.
Si se callase el ruido
oirías la lluvia caer
limpiando la ciudad de espectros,
te oiría hablar en sueños
y abriría las ventanas.
Si se callase el ruido
quizá podríamos hablar
y soplar sobre las heridas,
quizás entenderías
que nos queda la esperanza.
Ruido de iluminados, gritan desde sus hogueras
que trae el fin del mundo la luz de la diferencia.
Ruido de inquisidores, nos hablan de libertades
agrietando con sus gritos su barniz de tolerantes.
Nunca pisa la batalla tanto ruido de guerreros,
traen de sus almenas la paz de los cementerios.
Háblame de tus abrazos, de nuestro amor imperfecto,
de la luz de tu utopía, que tu voz tape este estruendo.
Si se callase el ruido
oirías la lluvia caer
limpiando la ciudad de espectros,
te oiría hablar en sueños
y abriría las ventanas.
Si se callase el ruido
quizá podríamos hablar
y soplar sobre las heridas,
quizás entenderías
que nos queda la esperanza.
Si se callase el ruido
oirías la lluvia caer
limpiando la ciudad de espectros,
te oiría hablar en sueños
y abriría las ventanas.
Si se callase el ruido
quizá podríamos hablar
y soplar sobre las heridas,
quizás entenderías
que nos queda la esperanza.
Si se callase el ruido
oirías la lluvia caer
limpiando la ciudad de espectros,
te oiría hablar en sueños
y abriría las ventanas.
Si se callase el ruido
quizá podríamos hablar
y soplar sobre las heridas,
quizás entenderías
que nos queda la esperanza.
Si se callase el ruido
oirías la lluvia caer
limpiando la ciudad de espectros,
te oiría hablar en sueños
y abriría las ventanas...
dimarts, 6 de maig del 2008
que es deturi el temps
dilluns, 5 de maig del 2008
La cigarra i la formiga ...
1/5/2008
ZONA FRANCA // DIDAC LEE
Factor X
El pasado viernes asistí a la presentación de las memorias de Jordi Pujol. Explicó que hace años preguntó a una pareja de Taiwán: "¿Qué les parece Catalunya?" Respondieron: "Bien, pero aquí se trabaja poco". Este comentario le llevó a reflexionar sobre la importancia de la "cultura del esfuerzo" para hacer grande un país. Todos creemos trabajar mucho pero, comparándonos con países emergentes, en general estamos perdiendo el hambre de triunfode otros tiempos.
Hoy este concepto no está muy de moda. Hay una tendencia hacia la cultura del ocio basada en tres pilares: ley del mínimo esfuerzo, estancamiento en la zona de confort y cultura del escaqueo (se venera al espabilado y se margina al que se esfuerza, llamándole empollón opringao).
A mi parecer, el estado ideal reside en el equilibrio entre ocio y esfuerzo. Hay que trabajar duro para llegar a la meta, pero hay que disfrutar del camino.
Una persona que solo piensa en trabajar olvida otros aspectos esenciales como la amistad o la familia. Es como la hormiga de la fábula, que gastaba todo su tiempo recolectando provisiones para el invierno. El que vive como la cigarra podrá disfrutar de bienestar pero, sin duda, agotará los recursos para seguir haciéndolo.
En nuestro Estado de bienestar en el que se sobrevalora el hedonismo hay que ser hormigas y cigarras a la vez. Hormigas, porque el esfuerzo es el motor del bienestar. Cigarras, porque no hay que perderse lo mejor de la vida.
Y las empresas, ¿se ven afectadas por esta doble cultura? Sin duda, y mucho. Un amigo me comentó hace años que las necesidades de tesorería agudizan el ingenio. Para progresar e innovar debemos mantener una tensión positiva, que genere cierta sensación de urgencia y hambre. Sin este factor X, nos arriesgamos a apoltronarnos en la bonanza y a sufrir las consecuencias. Ejemplo de ello son los grandes futbolistas: llegan sin nada y, al triunfar, pierden su hambre de gol.
Tras años de cigarrismo-tochanero, ahora llega la crisis. Las hipotecas no bajarán y la única opción es ganar más. Pero, como decía la coreógrafa de Fama, "queréis la fama, pero la fama cuesta y aquí es donde vais a empezar a pagar. Con sudor".
divendres, 2 de maig del 2008
Som diferentes, som iguals??
- aquells qui van al cinema i es passen tota la pel.lícula xerrant o xisclant
- aquells qui escupen al terra quan baixen per les escales de casa teva
- aquells qui beuen i mengen a la porta d'una botiga o edifici i no recullen les deixalles
- aquells qui no desconnecten el mòbil en un espectacle
- aquells qui van a una exposició com si fos un bar
- aquells qui es passen tot un concert fent fotografies al músic o cantant
- aquells qui posen els peus al seient quan van en tren o en metro
- aquells qui en un viatge en tren es passen tota l'estona cridant o parlant pel mòbil a viva veu
- aquells qui, asseguts en una altra taula a un bar, volen que te n'assabentis de la seva conversa
- aquells qui només exigeixen i no ofereixen res
Mentre segueixin existint aquestes actituds, em declaro classista.